Saltar al contenido
  • Accede
    • Estudiante
    • Antiguo Alumno
  • Español
    • English
    • Português
    • Русский
    • Français
  • Conoce Les Roches
        • Sobre Les Roches
          • Coronavirus – Últimas actualizaciones
          • Conoce Les Roches
          • Spark – innovation sphere by Les Roches
          • Empresas con las que trabajamos
          • Estructura y dirección
          • ¿Por qué elegir estudiar hotelería?
          • Contacto
        • Asociaciones y selección
          • Conviértete en socio de la industria
        • Gestión Hotelera y TurismoGestión Hotelera y Turismo
          • Descargar catálogo
          • Contacto
          • Matricúlate
          • Visita nuestros campus
  • Innovación
  • Programas
        • Grado
          • Título BBA en Dirección Hotelera Global y Empresas Turísticas
          • Diploma en Dirección Hotelera Internacional
        • Postgrado
          • Máster en Dirección Hotelera Internacional
          • Máster en Dirección de Marketing para el Turismo de Lujo
          • Diploma de Postgrado en Hospitality Management
          • MBA en Dirección Hotelera Internacional
          • Máster en Estrategia Hotelera y Transformación Digital
          • Máster Executive en Dirección Hotelera Internacional
        • Programas cortos
          • Programa Intensivo de Inglés para Hotelería
          • Programas de Verano
          • Semestre de intercambio
        • Desarrollo Profesional
          • Diploma de Desarrollo Profesional en Hospitality Management
          • Diploma de Desarrollo Profesional en Dirección de Marketing para el Turismo de Lujo
          • Diploma Ejecutivo de Desarrollo Profesional en Gestión Hotelera
        • Estudiar a distancia
          • Descargar catálogo
          • Contacto
          • Matricúlate
          • Visita nuestros campus
  • Campus
        • Crans- Montana
        • Marbella
        • Shanghái
        • Visita nuestros campus
  • Admisiones
        • Matricúlate en Les Roches
          • Matricúlate en un programa
          • Requisitos de Admisión
          • Tasas Académicas
          • Becas
        • Información pre-llegada
          • Calendario y Catálogo Académico
          • Información para estudiantes aceptados
        • Inscripción
          • Descargar catálogo
          • Contacto
          • Matricúlate
          • Visita nuestros campus
  • Antiguos Alumnos
  • Blog
  • Español
    • English
    • Português
    • Русский
    • Français
  • Descargar catálogo
  • Matricúlate
  • Contacto
  • Visita nuestros campus
  • Inicio
  • >
  • Blog
  • >
  • Los 5 retos más inmediatos para asegurar el crecimiento del sector turístico en España

Los 5 retos más inmediatos para asegurar el crecimiento del sector turístico en España

By Les Roches

27th septiembre 2018

2017 se convirtió en el quinto año consecutivo en que España batió récord de llegadas de turistas internacionales, con cerca de 82 millones de visitantes, pero los últimos datos registrados en julio, con una caída del 4,9% – la más importante desde el año 2010- podría estar representando un cambio de tendencias.

Ante la inminente celebración del Día Internacional del Turismo, reflexionaremos sobre los retos a los que se enfrenta nuestro país como marca turística. Necesitamos profesionales formados, con talento, capaces de liderar el futuro del turismo, que se involucren con la excelencia y que tengan en el cliente y en su satisfacción su principal meta. Los hoteles deben ser parte principal del cambio, pero también las comunidades y su entorno. El turismo no sólo es un motor de riqueza y empleo, sino una herramienta para mejorar la vida de las personas por lo que es imprescindible que actores públicos, privados y académicos estemos coordinados.

Cinco retos para garantizar el desarrollo del turismo en España:

España ofrece actividades para todo el año.

1. Desestacionalización. Probablemente uno de los desafíos más importantes de la industria y de los destinos de sol y playa, que han visto como la mejora de la seguridad de Turquía y Túnez, y su agresiva oferta comercial, han desviado parte del flujo de turistas, especialmente procedentes de Reino Unido y Alemania. Debemos hacer una reflexión, desde todas las áreas implicadas en el sector, para reposicionar nuestra marca turística. Hemos vivido unos años de esplendor porque, en parte, nos hemos beneficiado de la situación de conflicto de otros competidores, y ahora es el momento de decidir qué papel queremos jugar en el mapa turístico internacional.

Desde Les Roches apostamos por volcar parte del protagonismo y responsabilidad en el hotel. España cuenta con infinidad de atractivos que no son explotados, y los hoteles pueden convertirse en parte de la oferta turística, jugando un rol experiencial. Si un hotel es capaz de ofrecer un servicio excelente y al mismo tiempo convertirse en un anfitrión para el viajero, ayudándole a descubrir zonas exclusivas, desconocidas, o haciéndole participe de la actividad social y cultural de una manera diferente logrará fidelizarle, pero también aumentar el periodo de su estancia y atraerle en nuevos periodos del año.

2. Hacia las 5 estrellas. El turista de lujo es el perfil de cliente más deseado por los destinos maduros por su capacidad económica, su rentabilidad y por su fidelidad. Pero, además, es la mejor opción si queremos seguir manteniendo nuestro ritmo de crecimiento y hacerlo además de una manera sostenible. Un hotel medio de cualquier zona de costa en España no puede competir en precio con otro de las mismas características en Turquía o Túnez, una brecha que aún se vuelve más acusada si tomamos como referencia los denominados paquetes turísticos, con ofertas imposibles e imbatibles para cualquier empresario nacional.

En Les Roches se forman los futuros directores de hoteles de cinco estrellas, conscientes de que su papel será vital en el desarrollo de nuestro turismo. Un lujo que busca personalización, excelencia, experiencia y calidad, y para el que la mayoría de los hoteles aún no están del todo preparados. Los hoteles han dejado de ser un sitio para dormir para convertirse en uno de los centros imprescindible del viaje. Se están haciendo las cosas bien, pero este es un momento crucial para el sector turístico, donde muchas piezas se están moviendo o volviendo a recolocar. Estamos en un momento de evolución del turismo de experiencias hacia el de emociones y los establecimientos de lujo no pueden quedarse fuera de esta tendencia si no quieren ver como competidores pequeños pero más agiles ocupan parte de su posición de mercado.

3. Big Data. Sin duda, el intercambio de datos se ha convertido en una potente herramienta de marketing. Antes las infraestructuras representaban un motor de crecimiento para cualquier país y para el turismo; hoy la tecnología de datos será lo que marcará la existencia de nuestra industria. Estamos ante las autopistas de la tecnología”. Estoy convencido de que triunfarán los sistemas que permitan reagrupar todo el conocimiento necesario para gestionar un hotel en una misma plataforma y que aporten recursos adicionales de fuentes externas. También tendrán mucho peso aquellas herramientas que a través de la inteligencia artificial puedan predecir comportamientos futuros para adelantarse a las demandas del cliente. Con la digitalización de datos que permite un cruce de información extraordinario se abre un escenario único. Si conoces a tu huésped, sabrás como atenderle, sorprenderle, y lo más importante, fidelizarle.

El hotel del futuro será intuitivo y las soluciones tecnológicas que sigan esa línea serán las que más en consonancia estén con el sector. Sólo aquellos capaces de invertir en formación específica podrán competir con las plataformas surgidas en el entorno online y adelantarse a las necesidades del turista.

4. Formación y talento. Según los datos reflejados en el último estudio de Oxford Economics y WTTC, la carencia de talento en los próximos años a nivel mundial va a ser generalizada y de los casi cincuenta países analizados tan solo cuatro (Filipinas, India, Noruega y Bahrain) dispondrán de más oferta de talento que demanda en el sector turístico. En el resto del mundo se espera que en 2024 se queden sin poder cubrir un 4% de los empleos potenciales que podrían generar el crecimiento del sector. Habrá carencias en toda la cadena; desde las posiciones más básicas del hotel hasta los puestos directivos. Pero tampoco es necesario irse tan lejos. La formación en España sigue siendo nuestra gran asignatura pendiente, especialmente en un sector tan sensible como el turismo, donde entran en juego valores profesionales y personales. Necesitamos profesionales formados, con talento, capaces de liderar el futuro del turismo. Es necesario que haya un consenso para impulsar la formación y elevar la calidad del servicio una idea sobre la que sustenta el modelo educativo de Les Roches Marbella, donde reconocemos que los hoteles que más están apostando por la formación son los que mejor resultado están teniendo, en crecimiento y calidad, y eso es algo extrapolable al conjunto del sector y del país.

5. Redes Sociales, tecnología y ‘millennials’. Las redes sociales están siendo capaces de generar nuevos modelos de negocio y de transformar industrias como el turismo. Las nuevas generaciones son los clientes del mañana, pero ya representan un nicho de negocio importantísimo, especialmente en destinos urbanos. De hecho, cada vez hay más estudios que demuestran que los jóvenes utilizan los viajes y deciden a qué hotel ir basándose en las posibilidades de compartir experiencias atractivas en redes sociales. En este sentido, los nuevos turistas de la generación millennial quieren sentirse partícipes de la vida del hotel y la ciudad, transmitir que están en el centro de donde ocurren las cosas para poder compartirlo, incluso aunque esa interacción no sea real. Por eso, muchos hoteles muestran ya, y hacia eso vamos, espacios comunes que integran lobby, recepción y bar para que el huésped sienta mucha actividad y movimiento a su alrededor y quiera trasladarlo en sus redes sociales. La parte tangible del hotel y la comodidad de los espacios comunes pasa a un segundo plano en este nuevo modelo de hotel, y serán aquellos que adapten sus espacios a esta nueva demanda los que consigan una mayor evolución en los próximos años.

Enlaces directos
  • Conoce Les Roches
  • Programas
  • Campus
  • Blog
Trabaja con nosotros
  • Conviértete en socio de la industria
Enlaces útiles
  • Requisitos de Admisión
  • Política de privacidad
  • Calendario y Catálogo Académico
Síguenos
Acreditados por
  • New England Commission of Higher Education logo
Actions ES
  • Descargar catálogo
  • Contacto
  • Matricúlate
Les Roches logo
© Les Roches 2022
Bienvenido a Les RochesEste sitio web utiliza cookies. Algunas se usan con fines estadísticos y otras están configuradas por servicios de terceros. Haciendo clic en “Aceptar todas”, aceptarás el uso de cookies
Lee más Gestionar cookies Aceptar todas
Gestionar cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo bajo tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
SAVE & ACCEPT