Saltar al contenido
  • Accede
    • Estudiante
    • Antiguo Alumno
  • Español
    • English
    • Português
    • Русский
    • Français
  • Conoce Les Roches
        • Sobre Les Roches
          • Conoce Les Roches
          • Spark – innovation sphere by Les Roches
          • Empresas con las que trabajamos
          • Estructura y dirección
          • ¿Por qué elegir estudiar hotelería?
          • Contacto
        • Asociaciones y selección
          • Conviértete en socio de la industria
        • Gestión Hotelera y Turismo
          • Gestión Hotelera y Turismo
          • Carreras en gestión hotelera, turismo y hospitalidad
          • Grados y másteres en gestión de la hospitalidad
          • Dirección hotelera
          • Descargar catálogo
          • Contacto
          • Matricúlate
          • Visita nuestros campus
  • Innovación
  • Programas
        • Grado
          • Título BBA en Dirección Hotelera Global y Empresas Turísticas
        • Postgrado - Ver Todo
          • Máster en Dirección Hotelera Internacional
          • Máster en Dirección de Marketing para el Turismo de Lujo
          • Diploma de Postgrado en Hospitality Management
          • MBA en Dirección Hotelera Internacional
          • Máster en Estrategia Hotelera y Transformación Digital
          • Máster Executive en Dirección Hotelera Internacional
          • MBA Executive en Global Hospitality Management
        • Programas cortos
          • Programa Intensivo de Inglés para Hotelería
          • Programas de Verano
          • Semestre de intercambio
        • Desarrollo Profesional
          • Diploma de Desarrollo Profesional en Hospitality Management
          • Diploma de Desarrollo Profesional en Dirección de Marketing para el Turismo de Lujo
          • Diploma Ejecutivo de Desarrollo Profesional en Gestión Hotelera
          • Descargar catálogo
          • Contacto
          • Matricúlate
          • Visita nuestros campus
  • Campus
        • Crans- Montana
        • Marbella
        • Visita nuestros campus
  • Admisiones
        • Matricúlate en Les Roches
          • Matricúlate en un programa
          • Requisitos de Admisión
          • Tasas Académicas
          • Becas
        • Información pre-llegada
          • Calendario y Catálogo Académico
          • Información para estudiantes aceptados
        • Inscripción
          • Descargar catálogo
          • Contacto
          • Matricúlate
          • Visita nuestros campus
  • Antiguos Alumnos
  • Blog
  • Español
    • English
    • Português
    • Русский
    • Français
  • Descargar catálogo
  • Matricúlate
  • Contacto
  • Visita nuestros campus
  • Inicio
  • >
  • Blog
  • >
  • Les Roches Marbella en InterEcoForum: el turismo, una herramienta para frenar la crisis de agua dulce

Les Roches Marbella en InterEcoForum: el turismo, una herramienta para frenar la crisis de agua dulce

By Les Roches

27th marzo 2019

  • Celebrado en Marbella, el VIII InterEcoForum, dedicado a la sostenibilidad en el sector del agua, ha acogido a representantes de hasta 20 países.
  • Carlos Diez de la Lastra, director general de Les Roches Marbella, que abrió la jornada inaugural, reconoció que la apuesta por una industria responsable ya no es un reto sino una realidad para un altísimo porcentaje de viajeros y por lo tanto un imperativo para las empresas.
  • Álvaro Hidalgo, profesor de finanzas en Les Roches Marbella, asegura que España es un ejemplo del uso consciente del agua. “En África el 5% de su PIB anual se pierde debido a la falta de acceso a agua y saneamiento”.

Les Roches Marbella Global Hospitality Education hosted the VIII InterEcoForum on March 22nd and 23rd. The international meeting organized each year by TOP5 Spain has become a point of reference for the latest advances in the energy sector and sustainable development. This year’s forum coincided with the celebration of World Water Day as part of the General Assembly of the United Nations declaration of the international decade for action in «Water for Sustainable Development» that began in 2018. InterEcoForum aims to put the focus on the need to implement policies for the conservation of resources such as water as the core of sustainable development and fundamental for socioeconomic development, healthy ecosystems, and human survival.

Les Roches Marbella Global Hospitality Education, escuela internacional de alta dirección de hotel, ha acogido durante estos días el VIII InterEcoForum, la reunión internacional que cada año organiza TOP5 Spain, y que ya se ha convertido en un punto de referencia para conocer los últimos avances del sector energético y el desarrollo sostenible. Este año, además, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, ya que 2018-2028 ha sido declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como un decenio internacional para la acción «Agua para el Desarrollo Sostenible», InterEcoForum ha querido poner el foco en  la necesidad de implementar políticas de conservación de los recursos como el agua; núcleo del desarrollo sostenible y fundamental para el desarrollo socioeconómico, los ecosistemas saludables y la supervivencia humana.

La cita, incluida en la lista oficial de eventos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), ha contado con la presencia de representantes de hasta 20 países, que han coincido en señalar la importancia de garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento como parte vital del crecimiento de todas las comunidades. Un objetivo que pasa, según Álvaro Hidalgo, profesor de finanzas de Les Roches, por invertir en infraestructuras hidráulicas y tecnologías innovadoras. “Solo en sistemas urbanos de agua, en España se destina una media 22,80 euros por habitante y año, mientras que en África la inversión global es de 7,10 Euros (habitante/año). Hay que cerrar la brecha de inversión que existe entre países desarrollados y en vías de desarrollo si queremos acabar con la crisis de agua dulce”. En este sentido quiso recordar que el 5% del PIB de África se pierde debido a la falta de acceso a agua y saneamiento. “Se trata de un problema de escala mundial, y los países como España, que son un ejemplo del uso consciente del agua tienen mucho que aportar”.

El turismo como motor del cambio

Los beneficios de un turismo sostenible no sólo impactan en el capital; su fuerza es tal que se ha convertido en un vehículo para mejorar la vida de las localidades, preservar el patrimonio cultural, elevar la sensibilización hacia el medio ambiente o activar políticas éticas. Hoy los viajeros escogen sus destinos en función de parámetros que van más allá de lo racional; ahora también importa la experiencia, las conexiones con lo local, o el compromiso de los agentes involucrados en todas las etapas del recorrido. Esto incluye agencias, operadores turísticos, transporte, restaurantes y por supuesto hoteles, que en la última década han sabido transformar su visión sobre el uso eficiente de los recursos; desde las recomendaciones a los huéspedes para ahorrar agua a verdaderas prácticas renovadoras basadas en la economía circular. Ya sabemos que el 87% de los viajeros apuesta por un turismo sostenible, algo que hace presagiar un aumento cada vez más vertiginoso de nuevos consumidores con mentalidad social; una reflexión que según Carlos Díez de la Lastra, director general de Les Roches Marbella, nos posiciona ante un nuevo contexto “la apuesta por una industria responsable y de calidad ya no es un reto; es una realidad para un altísimo porcentaje de viajeros y por lo tanto un imperativo para aquellas empresas que quieran seguir formando parte de uno de los colectivos más poderosos del planeta”.

Los países en vías de desarrollo, afectados por la escasez de agua dulce, asegura Álvaro Hidalgo, deben utilizar nuevas herramientas para alcanzar sus objetivos, y el turismo es un motor del cambio y un impulso al progreso de la economía local que no se puede obviar. “El turismo es capaz de liderar programas de desarrollo sostenible e involucrar a los huéspedes en estrategias de eficiencia y ahorro de recursos; crear redes de asesoría para mostrar a los municipios cómo gestionar los activos turísticos dentro de sus áreas y maximizar sus oportunidades; fomentar la movilización de inversión en infraestructuras, desarrollar  programas de Participación Público Privada (PPP) entre empresas de la industria hotelera y entidades locales o regionales; y activar los fondos disponibles de los municipios”.

Sunny Ofehe, Director Ejecutivo de la ONG Hope for Nigeria Delta

Les Roches, que forma parte desde el año 2017 de la OMT y acepta los principios del Código Ético Mundial para el Turismo, siempre ha apostado por vincular turismo a sostenibilidad como parte indispensable de su programa formativo.  Para Carlos Díez de la Lastra “no hay una sector fuerte sin un beneficio o impacto positivo en la comunidad. Nuestros graduados, que hoy dirigen grandes hoteles en los mejores destinos del mundo trabajan para hacer felices a sus clientes, y ofrecer experiencias únicas a los viajeros, pero eso sólo es posible cuando lo hacen guiados por valores, y principios éticos, y un profundo respeto por el entorno y sus recursos naturales”.

Sunny Ofehe, Director Ejecutivo de la ONG Hope for Nigeria Delta, habló sobre los persistentes problemas de agua en Nigeria a pesar de haber establecido el Ministerio Federal de Recursos Hídricos en 1979. Dijo que «lamentablemente, después de cuarenta años de establecimiento, Nigeria aún está para ser impulsado con un plan de agua bien desarrollado, documentado y coordinado, su disponibilidad y un banco de recursos. Como resultado, el pueblo nigeriano ha buscado su propio suministro de agua que a menudo no se trata». Ofehe destacó que el sector público del agua debe revitalizarse a través de un gran apoyo a la inversión al establecer una asociación público-privada en la gestión de los recursos hídricos.

Les Roches, que forma parte de la OMT desde 2017 y acepta los principios del Código Ético Mundial para el Turismo, siempre ha optado por vincular el turismo con la sostenibilidad como una asociación indispensable que puede trabajar para resolver las crisis del agua en países como Nigeria. Las iniciativas de concientización pública, como el Interecoforum anual, son fundamentales para garantizar que las empresas, los gobiernos, las organizaciones sociales y las instituciones educativas se unan para encontrar soluciones prácticas a los problemas que afectan a todo el mundo.


Enlaces directos
  • Conoce Les Roches
  • Programas
  • Campus
  • Blog
Trabaja con nosotros
  • Conviértete en socio de la industria
Enlaces útiles
  • Requisitos de Admisión
  • Política de privacidad
  • Calendario y Catálogo Académico
Síguenos
Acreditados por
  • New England Commission of Higher Education logo
Actions ES
  • Descargar catálogo
  • Contacto
  • Matricúlate
Les Roches logo
© Les Roches 2023
Bienvenido a Les RochesEste sitio web utiliza cookies. Algunas se usan con fines estadísticos y otras están configuradas por servicios de terceros. Haciendo clic en “Aceptar todas”, aceptarás el uso de cookies
Lee más Gestionar cookies Aceptar todas
Gestionar cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo bajo tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
SAVE & ACCEPT