Skip to content
  • Accede
    • Estudiante
    • Antiguo Alumno
  • Español
  • Conoce Les Roches
    • Sobre Les Roches
      • Conoce Les Roches
      • Estructura y dirección
      • Spark – innovation sphere by Les Roches
      • Empresas con las que trabajamos
      • Button List
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
    • Asociaciones y selección
      • Conviértete en socio de la industria
      • Button List
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
    • Gestión Hotelera y Turismo
      • Diccionario de hotelería y turismo
      • Gestión Hotelera y Turismo
      • Carreras en gestión hotelera, turismo y hospitalidad
      • Grados y másteres en gestión de la hospitalidad
      • Dirección hotelera
      • Button List
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
  • Innovación
  • Programas
    • Grados
      • Nuestros programas de Bachelor en Global Hospitality Management y Dirección de Empresas Deportivas están diseñados para lanzar tu carrera profesional desde el primer día.
      • Ver todos
      • Bachelor of Science in Global Hospitality Management
      • Bachelor de Ciencias en Dirección de Empresas Deportivas
      • Semestre de intercambio
      • Button List
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
    • Másteres de Ciencias
      • Másteres para recién graduados, con cursos de negocios aplicados y periodos de prácticas profesionales.
      • Ver todos
      • Máster de Ciencias en Dirección Hotelera Internacional
      • Máster de Ciencias en Dirección de Marketing para el Turismo de Lujo
      • Máster de Ciencias en Gestión Deportiva & Eventos
      • Button List
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
    • MBA
      • MBA en Dirección Hotelera Internacional
    • Educación Executive
      • Presentamos nuestro emblemático MBA en hotelería, junto con programas de educación ejecutiva impartidos de forma flexible.
      • Ver todos
      • MBA Executive en Dirección Hotelera Internacional
      • Máster Executive en Dirección Hotelera Internacional
      • Diploma de Postgrado Executive en Dirección Hotelera Internacional
      • Button List
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
    • Estudios Avanzados
      • Programas especializados de desarrollo profesional, hasta nivel de Máster, para profesionales con experiencia laboral.
      • Ver todos
      • Máster en Dirección Hotelera y Turística con Especializaciones
      • Diploma de Estudios Avanzados en Hospitality Management
      • Diploma de Estudios Avanzados en Dirección y Emprendimiento en Gestión de Alimentos y Bebidas
      • Diploma de Estudios Avanzados en Gestión de Campos de Golf
      • Diploma de Estudios Avanzados en Dirección de Cruceros
      • Diploma de Postgrado en Dirección de Marketing en Turismo de Lujo
      • Button list
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
    • Cursos Online
      • Ofrecemos dos opciones de aprendizaje 100% Online
      • Cursos executive onlineVer todos
      • Clases en vivo, guiadas por nuestros profesores y con networking con tus compañeros
      • Sostenibilidad y Desarrollo del Turismo
      • Gestión de Ingresos y Demanda en Hotelería y Turismo
      • Análisis Financiero en Hotelería y Turismo
      • Valoración del Rendimiento de Hoteles
      • Certificados OnlineVer todos
      • A tu ritmo, con cursos a demanda para actualizar tus conocimientos en áreas clave
    • Programas de Descubrimiento
      • Programas de Verano
      • Bootcamp para crear tu carrera hotelera
      • Button List
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
  • Campus
    • Crans-Montana
    • Marbella
    • Abu Dabi
    • Visita nuestros campus
  • Admisiones
    • Matricúlate en Les Roches
      • Matricúlate en un programa
      • Requisitos de Admisión
      • Tasas Académicas
      • Becas
      • Fechas de inicio de los programas
      • Button List
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
    • Información pre-llegada
      • Calendario y Catálogo Académico
      • Información para estudiantes aceptados
      • Button List
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
  • Antiguos Alumnos
  • Blog
  • Conoce Les Roches
    • Volver al menú
    • Conoce Les Roches
    • Sobre Les Roches
      • Volver a Conoce Les Roches
      • Conoce Les Roches
      • Conoce Les Roches
      • Estructura y dirección
      • Spark – innovation sphere by Les Roches
      • Empresas con las que trabajamos
      • Contacto
    • Asociaciones y selección
      • Volver al menú
      • Asociaciones y selección
      • Conviértete en socio de la industria
    • Gestión Hotelera y Turismo
      • Volver al menú
      • Diccionario de hotelería y turismo
      • Gestión Hotelera y Turismo
      • Carreras en gestión hotelera, turismo y hospitalidad
      • Grados y másteres en gestión de la hospitalidad
      • Dirección hotelera
    • Mobile bottom links
      • Descargar catálogo
      • Contacto
      • Visita nuestros campus
      • Matricúlate
  • Innovación
  • Programas
    • Volver al menú
    • Programas
    • Grados
      • Volver a Todos los Programas
      • Grados
      • Ver todos
      • Bachelor of Science in Global Hospitality Management
      • Bachelor de Ciencias en Dirección de Empresas Deportivas
      • Semestre de intercambio
      • Mobile bottom links
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
    • Másteres de Ciencias
      • Volver a Todos los Programas
      • Másteres de Ciencias
      • Ver todos
      • Máster de Ciencias en Dirección Hotelera Internacional
      • Máster de Ciencias en Dirección de Marketing para el Turismo de Lujo
      • Máster de Ciencias en Gestión Deportiva & Eventos
      • Mobile bottom links
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
    • MBA
      • MBA
      • –
      • MBA en Dirección Hotelera Internacional
    • Educación Executive a tiempo parcial
      • Volver a Todos los Programas
      • Educación Executive a tiempo parcial
      • Ver todos
      • MBA Executive en Dirección Hotelera Internacional
      • Máster Executive en Dirección Hotelera Internacional
      • Diploma de Postgrado Executive en Dirección Hotelera Internacional
      • Mobile bottom links
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
    • Estudios Avanzados
      • Volver a Todos los Programas
      • Programas de Estudios Avanzados
      • Ver todos
      • Máster de Estudios Avanzados en Dirección Hotelera y Turística con Especializaciones
      • Diploma de Estudios Avanzados en Hospitality Management
      • Diploma de Estudios Avanzados en Dirección y Emprendimiento en Gestión de Alimentos y Bebidas
      • Diploma de Postgrado en Dirección de Marketing en Turismo de Lujo
      • Diploma de Estudios Avanzados en Gestión de Campos de Golf
      • Diploma de Estudios Avanzados en Dirección de Cruceros
      • Mobile bottom links
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
    • Cursos Online
      • Volver a Todos los Programas
      • Cursos Online
      • Ver todos
      • Cursos executive online
      • Certificados Online
      • Mobile bottom links
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
    • Programas de Descubrimiento
      • Volver a Todos los Programas
      • Programas de Descubrimiento
      • Programas de Verano
      • Bootcamp para crear tu carrera hotelera
      • Mobile bottom links
        • Descargar catálogo
        • Contacto
        • Visita nuestros campus
        • Matricúlate
    • Mobile bottom links
      • Descargar catálogo
      • Contacto
      • Visita nuestros campus
      • Matricúlate
  • Campus
    • Volver al menú
    • Nuestros campus
    • Ver todos
    • Crans-Montana
    • Marbella
    • Abu Dabi
    • Visita nuestros campus
    • Mobile bottom links
      • Descargar catálogo
      • Contacto
      • Visita nuestros campus
      • Matricúlate
  • Admisiones
    • Volver al menú
    • Admissions
    • Matricúlate en Les Roches
      • Volver a Admisiones
      • Matricúlate en Les Roches
      • Matricúlate en un programa
      • Requisitos de Admisión
      • Tasas Académicas
      • Becas
      • Fechas de inicio de los programas
    • Información pre-llegada
      • Volver a Admisiones
      • Información pre-llegada
      • Calendario y Catálogo Académico
      • Información para estudiantes aceptados
    • Mobile bottom links
      • Descargar catálogo
      • Contacto
      • Visita nuestros campus
      • Matricúlate
  • Antiguos Alumnos
  • Blog
  • Mobile login links
    • Español
      • Volver al menú
      • Please select a language
      • – Español –
      • Inglés
    • Login
      • Volver al menú
      • Login
      • Alumni login
  • Mobile bottom links
    • Descargar catálogo
    • Contacto
    • Visita nuestros campus
    • Matricúlate
  • Descargar catálogo
  • Matricúlate
  • Contacto
  • Visita nuestros campus
  • Inicio
  • >
  • Blog
  • >
  • “Te a fatigue. Ayiti an fatigue” – La deforestación en Haití y cómo la industria hotelera puede ayudar a revertirla

“Te a fatigue. Ayiti an fatigue” – La deforestación en Haití y cómo la industria hotelera puede ayudar a revertirla

By Les Roches

10th August 2016

Como reza el título en Criollo Haitiano, “el suelo está cansado. Haití está cansada”. Es una manera ingeniosa de expresar, mediante un juego de palabras, la realidad que décadas de sobreexplotación de la tierra que en Haití han hecho sufrir a la población, especialmente los inmigrantes, incluso en términos de exclusión y racismo. Tristemente, ambos hechos describen la realidad en la que los haitianos se ven envueltos, día a día.

“Sus tierras son altas; en ellas hay muchas sierras y elevadas montañas… todas accesibles y cubiertas con todo tipo de árboles, tan altos, que parecen que tocan el cielo. Me contaron que nunca pierden su follaje, y puedo creerlo, porque los vi tan verdes y bonitos como lo son en Mayo en España”. Estas fueron las palabras que Cristóbal Colón escribió a los Reyes Católicos cuando descubrió la isla La Española en 1492, parte de la cual ocupa Haití actualmente. Hoy día, Haití tiene el vergonzoso honor de ser el país más pobre del hemisferio oeste, con un 80% de su población vive por debajo del umbral de pobreza (CIA World Factbook 2014). Una de las causas principales de tal honor es la falta de recursos naturales, cuya escasez hace al país dependiente de inversión extranjera, una inversión que Haití no se puede permitir.

La clasificación de Haití como la nación más pobre del hemisferio oeste y una de las más pobres del mundo, ha estado estrechamente ligada a la degradación de su entorno natural, especialmente, de su tierra. Según datos de la Michigan Geographic Alliance, en 1900, el 60% del territorio de Haití estaba forestado y hoy no queda más de un 2% de ese territorio.

¿Cómo acabó Haití en una situación tan apremiante?

La causa primaria de la degradación del entorno natural de Haití ha sido causada por la siempre creciente necesidad de energía. En 2010, la industria eléctrica solo cubría el 34% de las necesidades del país, según fuentes del Banco Mundial. Con esta falta de servicios básicos, desafortunadamente, la madera se convirtió en la principal fuente de energía para los haitianos y continua siéndola hoy día. El uso de la madera como combustible representa el 75% del consumo de energía total, en base a los datos de la Renewable Energy & Energy Efficiency Partnership de 2013. Otras causas que explican tan impresionante proceso de deforestación incluyen el aumento de la población – que ha conllevado un incremento en la demanda de alimentos y energía. El método más recurrido para limpiar la tierra es el llamado “tala y quema”, una destructiva práctica que rápidamente degrada la calidad del suelo, haciéndolo yermo en tan sólo un par de años. En segundo lugar, la agricultura comercial – en gran medida consecuencia de la época de la colonización francesa, en la cual gran parte de la vegetación fue eliminada para las plantaciones de café y azúcar. Este hecho se vio posteriormente agravado por el uso excesivo de la madera como fuente de combustible, la cual era necesaria para aportar energía a las fábricas. Este problema empeoró por la falta de alternativas sostenibles – existe una falta generalizada de comprensión y entendimiento y virtualmente, no hay iniciativas sostenibles disponibles que muestren a la gente de Haití (que adolecen incluso de formación educativa) la importancia de preservar sus bosques.

¿Cuáles son las principales consecuencias que surgen en Haití debido a la deforestación?

Extinción y Peligro de desaparición de especies – 14 de las 75 especies de aves que pueblan Haití se encuentran en peligro de extinción así como los bosques en los que habitan.
Erosión – sin las raíces de los árboles para asentar el terreno, las capas superiores del suelo son débiles y de fácil destrucción.

Inundaciones – el peligro de inundación se intensifica debido a que no hay árboles suficientes para soportar las riadas durante la temporada de lluvias.
Desprendimientos – las catastróficas consecuencias del terremoto de 2010 se vieron intensificadas por las pobres condiciones estructurales del suelo que incrementaron el poder destructivo de los derrumbamientos, resultando en la puesta en riesgo de bosques, vidas humanas y valiosos campos de cultivo.

Contaminación del aire – dos hechos importantes están ligados al fenómeno de la deforestación: 1.) los niveles de oxígeno han decrecido considerablemente debido a la destrucción de los bosques y 2.) el incremento de la contaminación causada por la ya mencionada quema de carbón vegetal. Descenso del turismo – lo que en su día fue un paraíso tropical es hoy día un páramo. Quedan muy pocos complejos turísticos, hoteles o lugares que llamen la atención para la realización de actividades turísticas.

¿Qué soluciones están siendo consideradas para el presente y futuro desarrollo de Haití?

Los Programas de Replantación y Reducción de la Deforestación – son soluciones a gran escala que ya están siendo implementadas. Haití necesita árboles que provean ingresos sostenibles así como producir raíces y follaje que ayudará a reducir de alguna manera los ya mencionados efectos de la deforestación. El país necesita un efectivo Programa Nacional de Replantación, donde organizaciones como The Eden Project ayudan a mejorar el medioambiente al mismo tiempo que emplean mano de obra local. La extensión del Programa de Reducción de Emisiones procedentes de la Deforestación y Degradación del Bosque en Países en Desarrollo (UN-REDD por sus siglas en Inglés), debe incluir a Haití en sus objetivos, lo que beneficiaría al país no sólo en la reducción de la deforestación, sino también en la disminución de emisiones de dióxido de carbono.

Desarrollo de fuentes de energía alternativas asequibles – hornillos solares y cocinas eficientes de bio-combustible evitan en un 50% la inhalación de gases tóxicos de la combustión del carbón o la madera. En un país como Haití, esto es una iniciativa muy alcanzable y con un mínimo uso de ayuda externa.

Ayuda Oficial al Desarrollo – en forma de préstamos, ayuda humanitaria, inversiones privadas para el desarrollo del turismo sostenible o educación, esta ayuda procedente de gobiernos extranjeros garantizarían la promoción de programas agrícolas sostenibles.

En definitiva, lo que se pretende en el presente artículo es transmitir la importancia de un comportamiento sostenible en cada aspecto de nuestra vida. Tenemos un planeta finito con recursos limitados y la deforestación en Haití es un claro ejemplo de cómo estos recursos desaparecen fácilmente. La Industria Hotelera se encuentra en una posición única para ser un importante catalizador de programas sostenibles y socialmente responsables en pos de preservar y proteger el medioambiente. Los recursos utilizados en la industria hotelera y turística en países como Haití podrían y deberían ser obtenidos a través de medios renovables y sostenibles no sólo para crear una experiencia placentera para los clientes y viajeros, sino para hacerles conscientes del impacto positivo que sus actividades pueden conllevar para el futuro de los países en vías de desarrollo. Por lo tanto, la defensa y el conocimiento medioambiental son vitales para el futuro de la Industria Hotelera, así como para la disponibilidad de los recursos naturales de los que tenemos el derecho de disfrutar.

Actualizado el: 11 Diciembre, 2019

Descargar catálogo

Matricúlate

  • Enlaces directos
    • Conoce Les Roches
    • Programas
    • Campus
    • Blog
  • Trabaja con nosotros
    • Conviértete en socio de la industria
  • Enlaces útiles
    • Requisitos de Admisión
    • Política de privacidad
    • Calendario y Catálogo Académico
    • Canal de denuncias
  • Síguenos
Bienvenido a Les Roches
Este sitio web utiliza cookies. Algunas se usan con fines estadísticos y otras están configuradas por servicios de terceros. Haciendo clic en “Aceptar todas”, aceptarás el uso de cookies

Aceptar todas Gestionar cookies
Gestionar cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las func...
Necessary
Always Enabled
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
SAVE & ACCEPT